Bret Weinstein y Heather Heying son conocidos biólogos evolutivos (y marido y mujer) con un podcast, DarkHorse Podcast. Recientemente Weinstein planteó una pregunta provocativa: «¿Es el diseño inteligente (DI) un competidor de la evolución darwiniana?» Su respuesta puede sorprenderte: sí.

No, no está dispuesto a pasarse al lado oscuro. Weinstein confía en que el darwinismo enfrentará los desafíos que el DI ha planteado, sobre la explosión cámbrica y más, pero admite que aún no lo ha hecho.

Describe conversaciones con Richard Dawkins y Jerry Coyne, preguntándoles por qué la biología evolutiva no ha logrado avances desde 1976, cuando Dawkins publicó El gen egoísta. Dawkins y Coyne, por separado, respondieron que era porque todas las grandes preguntas ya habían sido respondidas y lo único que quedaba era una operación de “limpieza”. Weinstein reconoce que eso es simplemente tirar humo, y el trabajo de Stephen Meyer y sus “colegas de alta calidad” en la comunidad de investigación del DI ha expuesto los problemas en cuya solución los darwinistas deben trabajar.

Acá está el video en inglés:

¿Ciencia establecida?

Sobre el Dr. Meyer dice:

Me encontré con personas como Stephen Meyer, que no eran científicos falsos y pretendían hacer el trabajo. De hecho, eran muy buenos en lo que hacían. Y creo que Stephen Meyer tiene una motivación religiosa, pero generalmente no hacemos la pregunta cuando alguien se dedica a la ciencia: “¿Para qué estás realmente en esto? ¿Estás en esto por la fama? Ese no es un desafío legítimo al trabajo de alguien.

Y el caso es que Stephen Meyer es muy bueno en lo que hace. Puede estar motivado por el pensamiento de que al final de la búsqueda encontrará a Jesús. Pero en cuanto a la calidad de sus argumentos, quedé muy impresionado cuando lo conocí: su amor por la biología, su amor por las criaturas, cuanto más raras mejor, le gustan, ¿no? Entonces eso me pareció muy familiar.

Aquí no hay lectores de mentes

En otras palabras, la motivación debería ser irrelevante. La calidad de la ciencia es lo que cuenta. Yo añadiría que ninguno de nosotros sabe leer la mente y nunca podremos saber cuál es realmente la motivación de otra persona. En cualquier caso, dice Weinstein, el Diseño Inteligente claramente tiene que ver con la ciencia, no con la religión:

Y también me resultó obvio al interactuar con Stephen Meyer y muchos de sus colegas de alta calidad que en realidad están motivados, por cualquier motivo, para hacer el trabajo que se supone que debemos hacer nosotros dentro de la biología. Están buscando grietas en la teoría. Cosas que aún no hemos explicado. Y están buscando esas cosas por sus propios motivos, pero el punto es que se supone que debemos descubrir qué partes de las historias que nos contamos a nosotros mismos no son ciertas, porque así es como nos volvemos más inteligentes con el tiempo.

Evitando la pelea

Los darwinistas, dice Weinstein, están evitando una pelea en la que erróneamente sienten que no deberían preocuparse:

Si decide… que sus oponentes no tienen derecho a una audiencia porque están motivados por cosas equivocadas, entonces debe hacer dos cosas. Primero, obstaculizas artificialmente el crecimiento de tu campo y creas un ámbito más vibrante donde tus competidores tienen un mejor campo en el que jugar porque has dejado muchos vacíos en la teoría listos para ser identificados, que creo que es lo que está pasando. Los mejores expertos en diseño inteligente están encontrando preguntas reales planteadas por el darwinismo, y los darwinistas, en lugar de responder esas preguntas, deciden que no son digno de su tiempo. Y eso es lo que nos está poniendo en curso de colisión.

“Renunciando a Darwin”

Heying cita la deserción pública del darwinismo en 2019 del científico informático de Yale, David Gelernter, quien señaló los escritos de Meyer como su razón principal para “renunciar a Darwin”. Ella admite que no ha estado a la altura de los desafíos del DI, pero está de acuerdo en que debería seguir el ritmo, y eso se debe a que desafíos como los del DI pueden hacer que el establecimiento evolutivo sea “más inteligente”. Ignorar los desafíos vuelve al establecimiento más tonto: estancado y satisfecho de sí mismo.

No estoy familiarizado con la mayoría de los argumentos que surgen del movimiento del diseño inteligente. No sentí que fuera mi obligación estar familiarizado con ellos. Quizás lo que estás argumentando es que es nuestra responsabilidad.

Weinstein, a diferencia de Coyne o Dawkins, está dispuesto a hablar y debatir con los defensores del DI:

Estoy abierto a esa batalla y espero que si investigamos esa pregunta, lo que encontraremos es, oh, hay una capa de darwinismo que no entendimos y resultará que la gente del diseño inteligente va a estar equivocada. Pero habrán desempeñado un papel muy noble e importante en el proceso de volvernos más inteligentes. Y mire, creo que Stephen Meyer, al final del día, no creo que vaya a rendirse a la idea de que no hay Dios al final de este proceso. Pero si encontramos una capa de darwinismo que no ha sido detectada y que responda a su pregunta, creo que estará encantado con ella del mismo modo que lo está con la perspectiva de ver tiburones ballena.

Una vez más, se trata de concesiones notables por parte de un par de científicos que no buscan en absoluto dar el salto al DI, pero que entienden que el diseño inteligente, no el darwinismo, está actualmente a la vanguardia de la biología.

Artículo publicado originalmente en inglés por David Klinghoffer en Evolution News & Science Today

Foto: Bret Weinstein, por Gage Skidmore, CC BY-SA 3.0, vía Wikimedia Commons.